By School Community

18 Marzo 2025 - 11:08

Éxito Educativo ha publicado una tribuna de opinión firmada por Kieran Culhane, líder de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en el British Council School de Madrid, con motivo del Día de las Matemáticas. En ella, destaca la importancia de aplicar las matemáticas a situaciones reales para fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

A lo largo de mi carrera como profesor de matemáticas, a menudo escucho a los estudiantes preguntarse: «¿Para qué sirven las matemáticas en mi día a día?«. Esta pregunta es completamente válida y, de hecho, demuestra una curiosidad natural sobre el mundo que nos rodea. Lejos de ser una materia abstracta reservada para aulas y libros de texto, las matemáticas están presentes en cada aspecto de nuestra vida, desde el diseño arquitectónico hasta las decisiones financieras que tomamos a diario. Y que mejor día como este, el Día de Pi, para demostrar que no solo son una herramienta para resolver ecuaciones, sino una forma de pensar que nos ayuda a tomar mejores decisiones, resolver problemas y entender el mundo de manera más profunda

Las matemáticas suelen percibirse como una materia confinada a las paredes del aula, presente únicamente en los libros de texto y ecuaciones teóricas. Sin embargo, para que los estudiantes aprecien verdaderamente su belleza y poder, deben comprender su relevancia en el mundo real. Cuando las matemáticas se conectan con experiencias cotidianas, el interés aumenta, la confianza crece y los estudiantes desarrollan habilidades esenciales para la resolución de problemas que les servirán a lo largo de sus vidas.

Un ejemplo claro de esto es el estudio de la relación entre distancia, velocidad y tiempo. Por ejemplo, al analizar los cálculos de velocidad, se puede asignar a los estudiantes la tarea de estudiar la carrera de 100 metros de Usain Bolt. Calcular su velocidad en metros por segundo y convertirla en kilómetros por hora les permite visualizar de manera tangible la rapidez con la que se desplazaba. Al llevar a los estudiantes al campo de césped para que corran sus propios 40 metros y apliquen las mismas fórmulas a su desempeño, la comparación con un atleta de élite transforma un concepto abstracto en una experiencia de aprendizaje atractiva y memorable.

Otra área en la que las matemáticas aplicadas involucran a los estudiantes es en las finanzas. Comprender porcentajes, tasas de interés y presupuestos son habilidades vitales para gestionar sus recursos en la edad adulta. Al trabajar con escenarios como la comparación de tasas de interés de préstamos o el cálculo del ahorro obtenido en descuentos durante las rebajas, los estudiantes comprenden cómo estos cálculos impactan directamente su vida.

La geometría también está presente en la vida de los estudiantes con mayor frecuencia de lo que imaginan, incluso en actividades cotidianas, como planificar la distribución de una habitación, elegir las dimensiones adecuadas para los muebles o entender la perspectiva en la fotografía, intervienen principios geométricos fundamentales. Vincular estos conceptos con situaciones reales ayuda a eliminar la ansiedad matemática, demostrando que las matemáticas no son una habilidad abstracta reservada solo para expertos, sino una herramienta aplicable a innumerables aspectos de la vida diaria.

Fomentar el desarrollo de habilidades de resolución de problemas a través de las matemáticas es igualmente crucial. La capacidad de abordar problemas complejos de manera lógica y sistemática es una competencia clave en muchas carreras, desde la ingeniería y la informática hasta la medicina y la economía. Al involucrar a los estudiantes en tareas de resolución de problemas con aplicaciones reales, no solo fortalecen sus habilidades matemáticas, sino que también desarrollan resiliencia, adaptabilidad y pensamiento crítico, cualidades altamente valoradas por los empleadores en todas las industrias.

La capacidad de pensar lógicamente y resolver problemas de manera efectiva no es solo esencial para quienes siguen carreras matemáticas, sino que constituye una habilidad fundamental para la vida. Cotidianamente, las personas enfrentan decisiones que requieren análisis, razonamiento y evaluación. Ya sea comparando contratos de telefonía móvil, calculando la eficiencia del combustible o administrando el tiempo de manera eficaz, las matemáticas empoderan a las personas para tomar decisiones informadas.

Uno de los desafíos más comunes en la educación es superar la creencia de algunos estudiantes de que simplemente «no son buenos en matemáticas», un estigma que a menudo surge desde una edad temprana. Aquí es donde los docentes juegan un papel fundamental: conectar las matemáticas con experiencias cotidianas y aplicaciones prácticas ayuda a cambiar esta percepción y a fomentar la confianza en el aprendizaje.

Al incorporar aplicaciones del mundo real en la enseñanza de las matemáticas, cultivamos una generación de pensadores, solucionadores de problemas e innovadores. Las matemáticas no son solo una asignatura escolar, sino una herramienta poderosa para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Y lo más importante: cuando los estudiantes descubren su utilidad real, no solo mejoran en la materia, sino que también ganan seguridad en sí mismos y se preparan mejor para el futuro. Así que, la próxima vez que alguien pregunte «¿para qué sirven las matemáticas?», la respuesta es simple: sirven para todo.

Por Kieran Culhane, líder de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en el British Council School de Madrid y atesora una sólida formación en matemáticas y experiencia en la enseñanza.